
El manejo del simulador Stagecast Creator, ha resultado muy satisfactorio ya que pudimos cada uno de nosotros hacer que la estrella brincara sobre las otras dos conforme a lo solicitado en la práctica, un apoyo fundamental donde basamos el aprendizaje del programa fue sin duda, el ejemplo que presenta el video tutorial donde guía para hacer la primera regla http://www.stagecast.com/creator.html. Pero lo importante ha sido aprender a utilizar las tres herramientas básicas con las que cuenta este programa:
1. Crear un Personaje.
1. Crear un Personaje.
2. Señalar un aspecto.
3. Hacer una regla.
Ya que son las que definen todo el entorno de la actividad a realizar. Consideramos que la dificultad que se encontró en torno a este programa, es que esta en ingles, aunque tambien se encuentra en otros idiomas que aún no es el español, por lo que para poder descargarlo e instalarlo las indicaciones estan en otro idioma que por desgracia no dominamos; sin embargo la experiencia de lograr realizar la práctica fue única.
Ya que son las que definen todo el entorno de la actividad a realizar. Consideramos que la dificultad que se encontró en torno a este programa, es que esta en ingles, aunque tambien se encuentra en otros idiomas que aún no es el español, por lo que para poder descargarlo e instalarlo las indicaciones estan en otro idioma que por desgracia no dominamos; sin embargo la experiencia de lograr realizar la práctica fue única.
El otro simulador que fue aplicado, ha sido el de NetLogo, del cual al principio generó cierta confusión en su forma de manejo, ya que existen diferentes versiones del problema propuesto y se desconocía la manera de operar del simulador; una vez entendida la lógica de su uso, nos pareció un excelente recurso que nos ofrece una extensa variación de temas para aplicar en el simulador, dentro de las cuales fue propuesto el que corresponde al del Virus de la Inmunodeficiencia Adquirida, comúnmente conocido como sida, en donde ofrece variantes como son el número de personas, además de los promedios de: la tendencia de acoplamiento, del compromiso reflejado en semanas, uso del condón y de la frecuencia de los ensayos representados en tiempos sobre años.
El manejar diferentes valores en los promedios que refleja, nos proporciona un porcentaje de infección, que es representado a través de un gráfico de líneas, en donde la infección dependerá de los valores asignados a las variables
El manejar diferentes valores en los promedios que refleja, nos proporciona un porcentaje de infección, que es representado a través de un gráfico de líneas, en donde la infección dependerá de los valores asignados a las variables
La combinación de promedios que presento el mas alto porcentaje de combinación, fueron los siguientes:
La combinación que nos presento los mas bajos porcentajes de infección, fue la siguiente:
1 comentarios:
Hola compañer@s:
En la opción: Learn Creator, tenemos un tutorial con 18 lecciones muy útiles para iniciarse en la operación y diseño de proyectos, la versión de prueba limita diversas funciones que propone el tutorial.
Saludos
Publicar un comentario