
El diseñar con el afán de satisfacer a un usuario, logrando la diferencia entre un primer y segundo nivel de estímulo sensorial en particular es poder lograr el umbral diferencial, en donde el diseño logra mantener vigente lo realizado, configurando software que tenga un atrayente inicio y final, que será lo que se mantenga activo en la memoria del usuario, lo que se recuerda, diseñar para la memoria; es por ello que lograr la participación activa entre los diseñadores de software y los usuarios, lo que nos lleva a ser co-creadores, volviéndose un desafío el lograr verdaderos diseños participativos que al usuario lo hagan sentirse con ideas fundamentadas y que permanezcan, siendo estas de las ideas principales de Don Norman’s jnd.org.
El Diseño contextual, al que hace referencia InContext, consiste en realizar investigación contextual que nos ayude a conocer lo que realmente la gente quiere, que hace y como lo hace, además de porque lo realiza así, sus necesidades y los valores con los que cuenta, esta investigación lleva a InContext a interpretar los datos a través de un equipo multidisciplinario que permite consolidar los datos de acuerdo a las características de la población al que está dirigido. La visión de Incontext es la innovación de productos de sistemas de datos dirigidos a clientes y sus posibilidades tecnológicas, que cuenta además con storyboard el que se encarga de los diversos escenarios que se presentan dados los diversos usuarios que interactuarán con el sistema, logrando establecer representaciones abstractas del entorno conformado del usuario con el nuevo sistema diseñado, el que le ayudará a reflexionar sobre la función y estética juntos; además de realizar actividades reales, para aceptar o descubrir necesidades adicionales. Logrando finalmente la estética en general, la forma definida y probada así como los requisitos de diseño en todos sus niveles.
Cooper, diseña productos o proyectos en que los saldos de sus metas, su horario y presupuesto, ofrecerá productos que tienen que ser factibles con su construcción, viables en el mercado y en consonancia con su marca, para lograr todo ello realizan una planificación , investigación, modelaje, requisitos, armazón de refinamiento y apoyo a través de diseñadores de alto nivel que trabajan para atender necesidades, ofreciendo propuestas que se ajusten a las necesidades de cada cliente, utilizando el estudio de casos.
0 comentarios:
Publicar un comentario